Diferencias Urgencias y Emergencias

Diferencias Urgencias y Emergencias
Diferencias Urgencias y Emergencias

2 Conceptos Parecidos pero NO Iguales: Urgencias Médicas y Emergencias Médicas. Diferencias entre urgencias y Emergencias con las cuales te puedes ahorrar mucho dinero. 

Actualizado post: 10/27/2021

Conozca las Diferencias Urgencias y Emergencias. En los Estados Unidos es propio en algunas personas confundir estos 2 conceptos. Aun cuando desde el punto de vista gramatical, puede no tener mucha importancia, debe saber que si la tiene; y más aún si lo vemos desde el punto de vista monetario.

Es casi común por consiguiente, confundir que significado tienen ambas palabras; y la forma en que nos beneficia o perjudica. Es importante tener claridad, respecto a estas definiciones. Lo que trae aparejado que teniendo Urgencias Médicas visitamos un Hospital sin necesidad aparente; y después nos sorprenden los costos, por no acudir al lugar indicado y ahorrarnos dinero en copagos o deducibles.

Si realmente quiere ahorrar dinero, en su seguro médico; es importante que conozca las Diferencias entre Urgencias y Emergencias.  Optimice su seguro, utilice lo necesario y aproveche los beneficios de su Plan de Salud. Conozca los detalles de su póliza de seguro, para obtener el mejor provecho de él.

Ahorre Dinero visitando un Centro de Urgencia en vez de un Hospital

Los hospitales en los Estados Unidos, están preparados con todo el equipamiento necesario, para ambas situaciones. Es decir, para la Urgencia Médica y para la Emergencia Médica; pero no es lo mismo visitar un hospital, que un Centro de Urgencia (Urgent Care). Los Hospitales en USA. Debemos dejarlos para situaciones de Salud de carácter más severo o grave; y no es “adecuado” para nuestro bolsillo visitarlo constantemente.

Diferencias Urgencias y Emergencias, recuerde que una clínica médica, también cuenta con el personal profesional y los recursos en equipo, para atender situaciones que generalmente se pueden atender en la clínica, y no ameritan el gran equipamiento de un hospital.  Por ejemplo, una gripe, una fiebre leve, un malestar leve… perfectamente lo puede tratar su médico general, y no necesitará el equipo del hospital para atenderle.

Los Seguros Médicos en general y todas las pólizas y planes de salud que existen, tienen previsto la medicina de carácter preventivo. Es decir Ud. se puede realizar cualquier tipo de procedimiento de rutina, como exámenes periódicos incluyendo las mujeres por ejemplo chequeo de mamografías (mammogram) y papanicolau (PAPsmear) y los hombres de mediana edad los test de próstatas y riesgo coronarios, por citar algunos.

Lo que quiere decir que ésta es una de las razones fundamentales, de porque pagar un Seguro Médico en los EEUU, porque se supone que paulatinamente, puedas prever cualquier situación de salud; y minimizas con ello la ocurrencia de Urgencias y Emergencias Médicas.

Importancia de la Contratación de un Seguro Médico

Si en caso contrario no tienes Seguro Médico, tu salud te va a “sorprender” y casi solo te queda acudir a un Centro de Urgencia o a una sala de Emergencia Médica de un hospital.

A cualquiera sorprenden las exageradas cuentas de un hospital, al no contar con Seguro Médico. Por lo cual, por ningún motivo deje de contar con el servicio más indispensable que necesita, para vivir en Estados Unidos. Su Seguro Médico.

Estos Seguros Médicos que nos referimos, los llamados HMOPPO, y otros tipos de Planes de Salud, poseen dentro de sus Network o Red de Proveedores de Salud, los Centros de Urgencias Médicas (Urgent Care). Para situaciones las cuales no pueden esperar, están diseñados estos centros.

No son hospitales, ni salas de emergencias o cuerpos de guardia (como se le llame) de hospitales, son clínicas o consultas privadas preparadas y certificadas por el estado para fungir como Centro de Urgencias Médicas.

Diferencias Urgencias y Emergencias. La Importancia de Visitar un Urgent Care o Clínica de urgencia en vez del Hospital

La razón es clara: Que hace Ud. con un dolor de garganta, de estómago o gripe por ejemplo, en la sala de Emergencias de un Hospital? Simple…. Gastar dinero y aumentar los costos de los hospitales… Cuando Ud. visita con una situación de salud menos grave un hospital, el costo para Ud. y su Seguro Médico es 10 veces más, que si visitara un Centro de Urgencia Médica. Pero además Ud. pensará que el hospital sale beneficiado.

No siempre. Tómese como ejemplo el Hospital Jackson en Miami y la situación deplorable de su presupuesto; precisamente por la cantidad de personas que no tienen Seguro Médico; y el Hospital los cobija y la cantidad de personas que no tiene una verdadera Emergencia Médica sino una Urgencia Médica; y llenan las salas de Emergencias, sin extrema necesidad aparente.

El aprovechamiento del seguro de salud, será completamente efectivo, si posee los conocimientos adecuados, respecto al costo de ingresarse en un hospital, sin que sea absolutamente necesario. Diferencias Urgencias y Emergencias, conozca sus opciones en caso de necesitar asistencia médica.

Esto no quiere decir bajo ninguna circunstancia, que si Ud. tiene una verdadera situación sorpresiva, donde su vida peligra, porque los síntomas son graves, valla a un Centro de Urgencia. ¡NO! En ese caso SI debe ir con la mayor brevedad posible a un Hospital y su sala de Emergencia Médica; que es el único lugar preparado para este tipo de síntomas de carácter eminente y grave.

Lo importante, es dilucidar cuál es la situación y tomar la decisión correcta, de saber a donde acudir según la situación de salud que se presente. Si los síntomas son leves, en definitiva no necesita del equipo del hospital. Para ser más claros, solamente se incrementará el costo de su seguro.

Decisiones que ayudan a la economía, en cuestiones de Seguros de Salud

Si por ejemplo se le presentara un Desmayo, Vómito severo, Una hemorragia continua, Que tosa o vomite sangre, que tenga dificultad para respirar o un dolor en el pecho o en otro lugar de manera fuerte; debe acudir de inmediato a Una Sala de Emergencia de un hospital sin dilatarlo, porque su vida puede peligrar.

La esencia de todo esto se refiere a que lo piense un poco más, a la hora de presentarse en una sala de emergencia médica de un hospital; y de ser posible y si su estado es menos grave, visite Un centro de urgencia o Urgente Care. Repito la diferencia monetaria es abismal.

Diferencias Urgencias y Emergencias ¿Aún no tiene un Seguro de Salud? Contacte a uno de nuestros Agentes de Seguros Certificados. Le atenderemos en español. Toda nuestra asesoría es completamente gratis.