Por que Seguro Médico de Indemnizacion

Como Aplicar a un Seguro Médico de Indemnización
¿Por qué un Seguro Médico de Indemnización?

¿Por qué un Seguro Médico de Indemnización? ¿Por qué te ayudaría un Seguro Médico de Indemnización o una póliza o seguro de indemnización?

Primero debemos definir que es una póliza o seguro de indemnización. Una póliza de gastos de indemnización es aquella que te ayuda a asumir gastos relacionados con Emergencias, Urgencias Médicas y/o Hospitalizaciones.

Es probable también que este tipo de seguro te cubra en otros gastos no derivados de un evento sorpresivo de salud, como puede ser cubrir salario por días de enfermedad o de otro tipo.

En realidad no es un seguro médico de indemnización, deseo aclarar es póliza de indemnización. Lo ponemos de esa manera para que se entienda para que se puede utilizar ese dinero que te pagan.

¿Por qué es Indemnización?

Precisamente porque la aseguradora con la que contrataste el servicio no le paga a la institución médica y/o hospitalaria, (a diferencia de los seguros médicos tradicionales que le pagan a esos centros por tu visita, exámenes, tratamientos, etc)

La aseguradora con la que tienes contratada el servicio de póliza de indemnización le paga a “tu bolsillo”, es decir te paga a ti, por los gastos incurridos en ese Hospital. Para que se tenga una idea aproximada algunas aseguradoras que ofrecen este tipo de pólizas de indemnización son AFLAC, Allstate

Ahora…¿Cómo hacemos más entendible el hecho de como beneficiarte de un seguro o póliza de indemnización?

Vamos a suponer que debes visitar un hospital por una situación de emergencia medica y los gastos incurridos, más la propia hospitalización ascienden a $6000 en 4 días y tu habías contratado con la compañía aseguradora, en tu póliza de indemnización que te cubrieran un monto de $1000 diarios, puedes recibirías un cheque de $4000 para pagar esos gastos.

Como el dinero es tuyo y tú haces con él lo que de té el deseo, una de las cosas que puedes hacer es re-negociar la deuda con el hospital y suponiendo que este te la deje de $6000 inicial en $4000 ya tienes el dinero con lo que te paga la póliza de indemnity para no pagarle al hospital y quedarte sin deudas.

Pero la mejor parte de este asunto viene ahora. Vamos a suponer que tienes seguro médico, es decir seguro médico completo que incluye también emergencias y hospitalizaciones. Suponiendo que tienes un seguro de salud o plan de salud por Obamacare, es decir lo adquiriste mediante el mercado de salud, pero tu póliza de seguros, tu plan de salud tiene un deducible de $2500.

Debes si o si visitar un hospital y después que pague tu aseguradora te queda este monto por cubrir ($2500) Bueno pues ese monto lo cubres con tu póliza suplementaria, de indemnización que tienes contratada.

Lamentablemente no existe ningún tipo de seguros que cubra gastos en el rengo de un 100%, excepto los planes federales de Medicaid o Medicare y de hecho este último debes estar en un HMO y tener la parte A y la parte B, de lo contrario no te cubre un rango aproximado de un 100%, entonces si no hay esta posibilidad

¿Qué puedes hacer si tienes una Emergencia Médica y el deducible es de 2500 o incluso 5000 y a la vez no tienes seguro médico, o si tienes pero no compraste una póliza suplementaria de indemnización?

Las perspectivas en este caso no son buenas. Tendrías que asumir un monto de dinero sumamente alto de tu bolsillo al no tener seguro médico y tampoco una póliza suplementaria de indemnización.

Y dado el caso que tengas seguros médico y no la otra póliza entonces también te tocaría pagar el deducible y los costos de coseguros que pueden ascender a miles de dólares. Solicítanos información de cómo una póliza o un seguro suplementario o de indemnización te puede ayudar y en el momento que se te presente esa emergencia médica tu bolsillo lo va a agradecer.