¿Cuál es el Seguro de Vida ideal para Usted? ¿Cómo saber si necesito una Póliza de Vida?
¿Durante cuánto tiempo necesitaría estar asegurado?
¿Cómo saber si necesito una Póliza de Vida?
Estas y otras preguntas seran respondidas en el articulo de Dagoberto (Bert) Rodriguez,agente de seguros..continué leyendo…
Si usted tiene deudas, prestamos de carro, dependientes o hipotecas; si fuese aquella persona que genera la mayor cantidad de ingresos para el sustento familiar, entonces Usted necesita un seguro de vida, pues sus dependientes podrían sufrir en vida su ausencia física. Una póliza de vida podría respaldar economicamente a los suyos en el momento inesperado de su partida.
Imagínese que su pareja ya es mayor y pueda sobrevivir con una suma de $24 mil dolares anuales. Bien, Usted podría contratar una póliza por $600 mil, al momento de su deceso su pareja recibiría esa cantidad, la cual por lo general es libre de impuestos.
Si pudiese colocar este monto en una anualidad que le pague el 4% de interés, generaría unos $24 mil para subsentar los costos de manutención. El capital quedaría intacto para los herederos, al cual tendrán acceso una vez la pareja sobreviviente deje de existir.
Elegir un seguro no es una tarea sencilla como tampoco un agente de seguros, pero elegir correctamente puede significar importantes ahorros. Recuerde, que el Seguro de Vida es un beneficio no una carga.
Es importante hacernos estas preguntas:
¿Durante cuánto tiempo necesitaría estar asegurado?
¿Cuánto cree usted que necesitaría su familia, para poder vivir cuando usted muera.?
¿Desearía crear un fondo de inversión, para su jubilación ?
¿Necesitaría dejar previsto el pago de la hipoteca de su vivienda para evitarle apremios económicos a los suyos?
La creencia antigua era que si nadie depende de usted, sólo tendría que prever unos ahorros, para el funeral y otros pequeños gastos. Pero hoy en día existen pólizas de vida que proveen beneficios en vida, si tuviese una enfermedad terminal, usted podría cobrar hasta el 90% del valor de la póliza en vida. Esto, le daría oportunidades que antes eran inalcanzables. Como ejemplo: poder pagar por un transplante de órganos, tratamientos fuera de su país de residencia, terapias no convencionales que normalmente estan fuera del alcance del ciudadano común, etc.
–
Ejemplo Clásico:
Pareja con Chico de 1 año.
Existen varias opciones para calcular el monto de la prima, sin embargo, las de más uso frecuente son:
1) Basado en su sueldo anual
2) Basado en su sueldo anual + sus bienes = sus deudas.
Ejemplo: Ingresos de $60,000.00 anuales * 20 = Prima por $1,200,000.00
Ejemplo, Usted posee un apartamento, en el cual tiene una hipoteca de unos $100 mil
Una casa de campo, en la cual debe otros $30 mil
Su ingreso es de $60 mil anual.
Entonces calculemos:
$60 mil * 20 años son $1,200,000.00 mas las deudas $130 mil, total de la póliza: $1,300,000.00
Ahora bien, están las siguientes opciones:
Término, ROP, Vida entera.
Término: la duración de la póliza es defina, en este caso 20 años.
ROP: igual que el termino pero le devuelven el monto que pago anualmente al final del Término.
Vida entera: la póliza dura hasta que la persona fallece, pude ser hasta los 120 años.
Los precios varían según la opción, la más económica es Término, luego viene ROP y por ultimo Vida entera.
Vida entera es la más costosa pero es la que acumula ahorro.
Si Usted es una persona muy juiciosa, que sabe que el ahorrar le conviene y lo está haciendo constantemente, entonces Término es lo que le conviene.
Por lo contrario, se le hace difícil ahorrar $5,000.00 – siempre hay un nuevo motivo para no acumular en su cuenta de ahorros, entonces su opción es Vida entera.
Estas y muchas otras preguntas mas le podre responder personalmente.